PREVENIR ENFERMEDADES ¡Comiendo Sano! Diabetes-Osteoporosis-Obesidad


En el artículo pasado hablamos sobre la razón número 3 para comer sano: JUVENTUD Y NUTRICIÓN, si no lo leíste (Revíselo aquí). En este post hablaremos sobre la cuarta y penúltima razón  para empezar o continuar comiendo saludablemente.

EVITAR ENFERMEDADES CON UNA BUENA ALIMENTACIÓN

Este es el punto más interesante para las personas de edad madura, a partir de los 30 años es cuando empiezan a aparecer los primeros problemas de salud más complicados, no hablamos de un simple resfriado o una fiebre de un par de días, nos referimos a problemas más graves, enfermedades severas, como: diabetes, osteoporosis, presión arterial alta, entre otras.

Estas enfermedades se pueden prevenir, consumiendo o evitando consumir ciertos alimentos. A continuación te presentamos cuales son las enfermedades más comunes causadas por mala alimentación y que alimentos debes consumir para prevenirlas.

Enfermedades causadas por una mala alimentación ¿Cómo evitarlas comiendo saludablemente

1.    Diabetes:

Una personas enferma con diabetes, se caracteriza por tener los niveles de glucosa muy altos en la sangre.

La glucosa (azúcar) es la mayor fuente de energía, el cuerpo de la víctima con diabetes no produce insulina, la insulina es la hormona encargada de regular la cantidad de azúcar en la sangre.

Ante este problema existen dos soluciones:

·        Comer de “todo” e inyectarse constantemente insulina.

·        Comer sano, evitar o remplazar los azucares.


Consume:

·        Carbohidratos complejos: Papa, Camote, arroz integral, avena.

·        Verduras: Col, pepinillos, espárragos, zanahoria, tomate.

Evita:

·        Carbohidratos simples: Pan, Chocolate, Pasteles, gaseosas, zumos artificiales.


2.     Osteoporosis:

Es una enfermedad que se produce por falta o escases de algunos nutrientes, como el calcio y el hierro, a consecuencia de esto, los huesos se debilitan y aumentan las probabilidades de sufrir lesiones y fracturas.

Hasta hace unas décadas ,esta enfermedad estaba ligada únicamente a las personas de la tercera edad, sin embargo hoy en día, hay casos de niños y adolescentes con esta enfermedad, por ello es de suma importancia que desde temprana se ingieran y eviten ciertos alimentos.

Consume:

·        Alimentos ricos en calcio: Pescados, Almendras, quesos, espinacas, brócoli, naranja, kiwi, atún, etc.

Evita:
·        Sal
·        Alcohol
·        Cigarro
·        Exceso de café

3.     Obesidad:

La obesidad es una enfermedad muy común hoy en día; sin embargo muchas personas están mal informadas respecto al tema. La obesidad no es la enfermedad de los “gorditos”. La persona obesa es aquella que presenta mayor porcentaje de tejido adiposo (grasa), respecto a su peso total, es por ello que personas de 50kl o 60kl pueden tener está enfermedad. Ampliaremos este tema en un próximo artículo.

La obesidad puede afectar a cualquier persona, sin importar la edad, desde la infancia hasta la edad adulta, es muy fácil prevenirla con una buena alimentación y realmente vale la pena, la obesidad trae como consecuencia la aparición de un sin fin de enfermedades, y a la vez causa daños psicológicos, como: depresión, ansiedad, obsesión, etc.

Es muy importante saber comer correctamente, una buena alimentación es la llave para un buena salud y una buena salud es parte de una felicidad verdadera, a continuación algunos consejos.

Consejos:

·        Evita el exceso de calorías vacías: Las calorías vacías son aquellas que no aportan nutrientes a nuestro cuerpo: Gaseosas, chupetines, gomitas, zumos artificiales, chicles, mayonesa, kétchup, etc.

·        Actividad física: te ayudara a quemar el exceso de calorías y a la vez te ayudará a conseguir un físico saludable.


En el siguiente post estaremos explicando sobre la quinta razón para comer sano: GANA TIEMPO COMIENDO SALUDABLEMENTE. No te lo pierdas.


Si te gusto y te pareció interesante este contenido, te invitamos a que lo compartas con tus amigos, amigas  y familiares, así mismo puedes dejar tu comentario, duda o sugerencia sobre qué tema te gustaría que hablemos más adelante, nosotros estaremos contentos de leerte y responderte.

No hay comentarios:

Publicar un comentario